Invitados
Invitados Edición 2022

Claudia Contin Arlecchino
Arlecchino es autora, actriz, directora y artista figurativa
Arlecchino es autora, actriz, directora y artista figurativa, conocida en
todo el mundo por ser la primera mujer en interpretar el personaje masculino de
Arlecchino desde 1987. Ya ha publicado numerosos textos teatrales, ensayos e
investigaciones de antropología teatral, traducidos a varios idiomas. De 1990 a 2015 fue
cofundadora y directora didáctica de la "Scuola Sperimentale dell'Attore" en Pordenone.
De 1997 a 2018 fue codirectora artística del festival internacional anual "L'Arlecchino
Errante". En 2007 fundó el taller de arte y artesanía "Porto Arlecchino", que dirige en
colaboración con el diseñador gráfico, fotógrafo y músico Luca Fantinutti.

Teatro Strappato
Compañía
Es una compañía internacional de actores- artesanos con sede entre
Berlin, Murcia y Treviso fundada en España en el 2011 por Cecilia Scrittore y Vene
Vieitez.
El trabajo de investigación sobre la creación y el uso de sus inconfundibles máscaras hace
de esta compañía uno de los grupos más innovadores del panorama teatral
contemporáneo. Las historias que cuentan estas peculiares máscaras están escritas por el
director Vene Vieitez y están traducidas en diferentes idiomas a fin de ser representadas
en cualquier país. El objetivo de nuestra investigación es “strappare” (arrebatar) a cada
historia su parte de Teatro y buscar un nuevo “lenguaje” que permita desvelarla.
La compañía ha trabajado en seis producciones de teatro de máscaras en colaboración con
músicos y bailarines. Actualmente Teatro Strappato tiene su sede entre Murcia (España),
Berlín (Alemania) y Treviso (Italia) y lleva sus espectáculos por Europa y América
Latina.
En el 2015 Teatro Strappato inicia una investigación sobre los niños trabajadores de la
calle en América Latina. Un viaje de la compañía en Bolivia y una socio-poetica
interpretación de esta dramática realidad tiene como fruto en julio del 2016 un espectáculo
llamado “Betún” que es estrenado en el festival de teatro de Avignon Le Off.
Estrena en el III Encuentro Internacional de Comedia del Arte de Sevilla su nuevo
espectáculo ‘Tierra y Pólvora’, una reflexión conjugada en femenino sobre los dramas de
nuestros días, los enésimos y eternos dramas de quien está obligado a abandonar su
tierra... eternos viajes hacia lo desconocido, hechos de abusos y dolor.

Lisa ben Ci Venni
Actriz y performer, títeres y burattini
Es una titiritera italiana que hace teatro delle guaratele, títeres de
guante, personajes que representan temas universales como la muerte, la naturaleza, el
poder, la religión y la humanidad, representado por Pulcinela. Provoca en sus
aparentemente sencillos espectáculos una gran interacción con el publico, de todas las
edades, para refexionar sobre temas que siguen necesitando un cambio
Este teatro, existe en Nápoles desde el 1500 y hoy esta tradición continúa a través de
algunos “guaratellari” que siguen haciendo espectáculos, creando momentos de
encuentros entre las personas, ofreciendo y compartiendo la oportunidad de reírse de los
miedos, de valorar la precariedad tipica de la vida y de intentar otra forma de gestionar la
violencia. ay mucha
Lisa construye su propios títeres con cariño e ilusión. Muñecos y marionetas hechos con
telas y materiales que recupera porque cree en la sostenibilidad en las artes escénicas y
porque considera que el tema de la reutlización es muy importante para comunicar que la
perfección no existe.

Lara Lars
Ilustradora
Es una artista que deja fluir las ideas que le llevan a crear algunos de los collages más alabados, no solo de las redes sociales, sino también de los medios de comunicación y de los espacios -nacionales e internacionales- de arte.
Su trabajo centra el foco de atención en las mujeres de los años 50 y 60. Es una abstracción onírica que ellas habrían -y seguro, han- soñado. Una forma de empodera su figura y de situarles en un primer plano para otorgarles el valor que en su día fue silenciado. Las mujeres que abandera Lara buscan imaginar un giro de tuerca en la historia y visibilizar que ellas también fueron trabajadoras, intrépidas y aventureras.
Invitados Edición 2020

Ferruccio Merisi
Scuola Sperimentale dell ́Attore. PORDENONE(ITALIA)
Ferruccio Merisi comienza su andadura como director en 1977 y cuenta con más de cien espectáculos firmados, más de la mitad también escritos por él mismo. Estudió con Giorgio Strehler, Jerzy Grotovski y Eugenio Barba. De su generación fue de los primerosen conciliar el gesto y la palabra enla escena, sin perder la prioridad fundamental del cuerpo. En 1990 fundó en Pordenone su «Scuola Sperimentale dell’Attore», donde practica plenamente esta perspectiva. En este contexto, colaboró ampliamente con Claudia Contin Arlecchino para una reconstrucción original de la Commedia dell’Arte, cuyas reglas estructurales también podrían aplicarse a otras formas (con la invención de una Tragedia dell’Arte, por ejemplo), basada en capacidad del actor para encarnar para sus personajes imágenes corporales diseñadas con lógicas figurativas estrictamente artísticas.
Aunque trabaja en todos los géneros en Italia y en el extranjero, preferiblemente trabaja con actores formados en la Escuela Experimental. Lucia Zaghet es la decana de la compañía , hoy tambiénforma parte del organigrama docente de la en la Scuola Sperimentale dell ́Attore.Ferruccio Merisi, quien desde 1980 hasta 84 fue el primer director organizador y luego director artístico del Festival Santarcangelo, también es también realiza de iniciativas culturales en su ciudad Pordenone. Las más importante sin duda es la del Festival «L’Arlecchino Errante-meeting internazionale per l’arte dell’attore” que ya cuenta con 23 ediciones a laque cada año acuden maestros internacionales de talla mundial que comparten docencia durante el master para actores que se realiza durante el Festival.

Compagnia Hellequin
Inmigrant Song 2.0
Intérprete: Lucia Zaghet
Textos y dirección: Ferruccio Merisi
Producción: Scuola Sperimentale dell’Attore / L’Arlecchino Errante.
Lucia Zaghet es la decana de la compañía , hoy también forma parte del organigrama docente de la en la Scuola Sperimentale dell ́Attore. Ferruccio Merisi, quien desde 1980 hasta 84 fue el primer director organizador y luego director artístico del Festival Santarcangelo, también es tambiénrealiza de iniciativas culturales en su ciudad Pordenone. Lasmás importante sin duda es la del Festival «L’Arlecchino Errante-meeting internazionale per l’arte dell’attore” que ya cuenta con 23 ediciones a laque cada año acuden maestros internacionales de talla mundial.
DÍA 27 Marzo 19 h. Sala Lorca ESAD

Teatro Strappato
Compañía
BETÚN
VENE VIEITEZ
(Director, actor y constructor de máscaras)
CECILIA SCRITTORE
(Actriz y constructora de máscaras)
Teatro Strappato es una compañía nómada de actores-artesanos con base en Sierra Espuña, crea sus obras entre Murcia (España), Berlín (Alemania) y Treviso (Italia) para llevarlas al resto del mundo.
El trabajo de investigación sobre la creación y el uso de sus inconfundibles máscaras hace de esta compañía uno de los grupos de gran innovación en el panorama teatral contemporáneo.
Teatro Strappato es el punto de encuentro de las muchas experiencias teatrales de sus miembros y colaboradores en los diferentes rincones del mundo.
Las historias que cuentan estas peculiares máscaras están escritas por el director Vene Vieitez.
Invitados Edición 2019

María del Valle Ojeda
Vicerrectorado de Investigación
Catedrática de literatura de la Universitá Ca’ Foscari Venezia y especialista en Comedia del Arte Es licenciada en Filología Hcatedrática de literatura de la Universitá Ca’ Foscari Venezia y especialista en Comedia del Arte. Es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla (1990) y doctora en Filología y Doctorado Europeo (2000). Desde 2005, es profesora titular de la Universidad Ca Foscari de Venecia. Es especialista en el teatro español de los siglos de Oro, en la Commedia dell arte, en la relación entre el teatro italiano y el español y en el autor Lope de Vega.

Beatriz Prior
Actriz y profesor de la universidad Sapienza de Roma
Actriz y profesora en la universidad Sapienza de Roma. Licenciada en Periodismo y Arte Dramático en Sevilla. Trabaja con Concha Távora en el Centro Andaluz de Teatro. Formación teatral en la técnica de Jaques Lecocq por la Escuela de Mar Navarro en Madrid. En Italia se especializa en Comedia del Arte con Antonio Fava, Claudia Contin y Ferrucio Merisi. Vive en Roma, donde se ha formado con Nicolaj Karpov, Ives Lebreton, Judith Malina y Javier Galito-Cava.

Mario Copete
Actor y constructor de títeres
www.aseismanosproducciones.com

Lisa ben Ci Venni
Actriz y performer, títeres y burattini
Nacida en Florencia se forma en teatro, música y restauración. Más tarde en Roma trabaja como coordinadora de producción en cine. Amante de la fotografía encuentra su verdadero camino en la creación teatral y como Olivia Spaghetti y el mundo del títere.

Joelle Richetta
Directora artística, Comediante
Actriz especializada en Comedia del Arte (Francia) Directora artística, Comediante, Directora dee Escena, Diseñadora de vestuario, Sociétaire SACD, Présidente Europe du Centre Arabo Européen.Profesora de Teatro en a Universidad de Avignon.

Riccardo Benffato
Actor
Graduado en Disciplinas de las Artes Escénicas por la Universidad de Bolonia,trabaja en la compañía italiana Amethéa 24/7 durante 5 años.En Sevilla recibe formación en Territorio Nuevos Tiempos ( 2014- 2016) con maestros como Ricardo Iniesta, Else Marie Laukvik (Odin Teatret), Leo Bassi, Daisuke Yoshimoto (Butho) o Laila Nipol. Commedia dell’arte con los maestros Claudia Contin Arlecchino y Ferruccio Merisi de la Scuola Sperimentale dell’Attore. Imparte cursos de teatro tanto en Italia como en España y Portugal . Es cofundador de la compañía Hilo Rojo Teatro.

Giulia Esposito
Actriz y violinista
Diplomada en Filosofía en la Università “La Sapienza” di Roma y en “Educación social” en la Università di Roma Tre. En 2003 estudia técnica clown con G. Silverio y R. Bergo y en la Scuola Nazionale Improvvisazione Teatrale. En Sevilla(2009) y funda la compañía de Improvisación Teatral «Improsciutto». Del 2014 a 2016 forma parte del Laboratorio Internacional del Actor de Atalaya TNT, trabajando con distintos maestros: Odin Teatret, Teatro de los Andes, Cuatro Tablas, Leo Bassi, Daisuke Yoshimoto. Estudia Commedia dell’Arte con Claudia Contin Arlecchino y Ferruccio Merisi, siguiendo el trabajo con su Cìa también, con el espectàculo de Commedia dell’Arte «Tràs la màscara». En 2016 co-funda la compañía Hilo Rojo.

Manuela Vollini y Emilia Pinzón
Actriz y performer, títeres y burattini
Grandes artistas de la vida y de la música.